ESTE BLOG, ESTA INTEGRADO POR GENTE QUE PASO SU INFANCIA, SU ADOLESCENCIA Y SU JUVENTUD, EN EL CENTRO ASTURIANO DE BUENOS AIRES, UN SITIO SIN IGUAL. CREADO POR NUESTROS PADRES Y ABUELOS, PARA CONSERVAR LA CULTURA Y COSTUMBRES, DE SU AÑORADA ASTURIAS, PATRIA QUERIDA Y TRASMITIRLES EL AMOR POR ESA HERMOSA TIERRA A SUS HIJOS. HOY DESPUES DE CASI TREINTA AÑOS, VOLVEMOS A REENCONTRARNOS VIRTUALMENTE, Y A REVIVIR NUESTRAS VIDAS. JOSE MANUEL ARTOS FAZA. 29/12/2006
Gracias Josema por esta invitación especial a bailar!! Me encantaría estar por allí y compartir una danza con vos.. pero... por ahora solo puedo invitarte a visitar la página web del conjunto en el que bailo (bueno... hago lo que mi pesado cuerpo me permite) www.raices-asturianas.com.ar que tiene algunos videítos que también podés encontrar en youtube. Gracias otra vez por esta invitación especial, con mayúscula y en color rojo !!
GRACIAS!!!... simplemente, las danzas españolas son otra parte muy importante en mi vida, ya dije alguna vez que junto a Manolo del Campo, tuve una segunda familia, mi adolescencia la dividí entre el Asturiano,con uds. mis amigos y el Pelayo, mis otros amigos medio hermanos, que por entonces ensayaba los miércoles en el Centro Riojano Español... Gracias a las danzas españolas conocí gran parte de mi patria Argentina y aprendí a amarla con sus grandes diferencias, sus virtudes y defectos. Con las danzas españolas aprendí a amar todo folklore, disfruté viendo a los conjuntos hermanos...Jorgovan (croata donde bailan mi cuñado y mi sobrina), el conjunto paraguayo, Ignacio Letamendía con el conjunto argentino, los zapateadores bávaros, los ucranianos, los italianos, los escoceses,etc. ... y supe de diferentes lugares, paisajes, costumbres, comidas, tradiciones... que me enriquecieron y permitieron desarrollar mi vocación convertida en profesión como profe de Geografía; la vida y el compartir con otros conjuntos de diferentes lugares me enseñaron más que los libros. Tambien aprendí lo que sintieron nuestros padres,inmigrantes ellos, esa cosa que los que están en España sentirán, ese corazón partido entre 2 tierras, la de origen y la de adopción... esa cosa de sentir los primeros compases de una gaita en el medio de la pampa y volar con los sueños y los recuerdos, ... esa cosa de sentir los primeros compases de una chacarera entre los lagos de Covadonga y necesitar taratearla para tener más cerca mi tierra... Aun hoy muchos años después, me emociona ver bailar y me dan ganas de volver a hacerlo... Alguna vez compartiré con uds. mil anecdotas de aquellos viajes, con aquellos mis medio hermanos que me regaló la vida... Un abrazo desde el sur... un sur frío afuera, pero con un corazón caliente por la emoción, emoción incontenible por haber sentido este domingo que no existen ni tiempos ni distancias cuando uno sabe que tiene amigos, cuando uno los siente a pesar del tiempo y el espacio... Gracias a todos... por formar parte de mi historia Otro abrazo, sin tiempos ni distancias
Si si.. yo me dí cuenta que era en Vte. López... ¡si habré bailado en ese escenario "movedizo" en todo sentido (porque se puede armar en un lugar o en otro y porque siempre algo tiene flojo y se sacude de lo lindo!!) Otra vez gracias Josema
4 comentarios:
Gracias Josema por esta invitación especial a bailar!! Me encantaría estar por allí y compartir una danza con vos.. pero... por ahora solo puedo invitarte a visitar la página web del conjunto en el que bailo (bueno... hago lo que mi pesado cuerpo me permite)
www.raices-asturianas.com.ar que tiene algunos videítos que también podés encontrar en youtube.
Gracias otra vez por esta invitación especial, con mayúscula y en color rojo !!
GRACIAS!!!... simplemente, las danzas españolas son otra parte muy importante en mi vida, ya dije alguna vez que junto a Manolo del Campo, tuve una segunda familia, mi adolescencia la dividí entre el Asturiano,con uds. mis amigos y el Pelayo, mis otros amigos medio hermanos, que por entonces ensayaba los miércoles en el Centro Riojano Español...
Gracias a las danzas españolas conocí gran parte de mi patria
Argentina y aprendí a amarla con sus grandes diferencias, sus virtudes y defectos.
Con las danzas españolas aprendí a amar todo folklore, disfruté viendo a los conjuntos hermanos...Jorgovan (croata donde bailan mi cuñado y mi sobrina), el conjunto paraguayo, Ignacio Letamendía con el conjunto argentino, los zapateadores bávaros, los ucranianos, los italianos, los escoceses,etc. ... y supe de diferentes lugares, paisajes, costumbres, comidas, tradiciones... que me enriquecieron y permitieron desarrollar mi vocación convertida en profesión como profe de Geografía; la vida y el compartir con otros conjuntos de diferentes lugares me enseñaron más que los libros.
Tambien aprendí lo que sintieron nuestros padres,inmigrantes ellos, esa cosa que los que están en España sentirán, ese corazón partido entre 2 tierras, la de origen y la de adopción... esa cosa de sentir los primeros compases de una gaita en el medio de la pampa y volar con los sueños y los recuerdos, ... esa cosa de sentir los primeros compases de una chacarera entre los lagos de Covadonga y necesitar taratearla para tener más cerca mi tierra...
Aun hoy muchos años después, me emociona ver bailar y me dan ganas de volver a hacerlo...
Alguna vez compartiré con uds. mil anecdotas de aquellos viajes, con aquellos mis medio hermanos que me regaló la vida...
Un abrazo desde el sur... un sur frío afuera, pero con un corazón caliente por la emoción, emoción incontenible por haber sentido este domingo que no existen ni tiempos ni distancias cuando uno sabe que tiene amigos, cuando uno los siente a pesar del tiempo y el espacio... Gracias a todos... por formar parte de mi historia
Otro abrazo, sin tiempos ni distancias
POR SI NO SE DIERON CUENTA, EL VIDEO ES DE ALGUNA FIESTA QUE SE HIZO EN EL CENTRO ASTURIANO EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO
Si si.. yo me dí cuenta que era en Vte. López... ¡si habré bailado en ese escenario "movedizo" en todo sentido (porque se puede armar en un lugar o en otro y porque siempre algo tiene flojo y se sacude de lo lindo!!)
Otra vez gracias Josema
Publicar un comentario