viernes, 26 de junio de 2009

UNA CANCION DE NACHA GUEVARA



Los Boludos
Cuando son nuevos y salen del huevo,
del capullo todos los pichoncitos
creen que los viejitos son boludos
Cuando al crecer comienzan a encanecer,
ya caducos todos los jovatos
creen que los pibes son boludos
Yo, que oscilo entre las dos edades
a todos les canto las verdades
El tiempo no tiene nada que ver
Cuando se es boludo se es boludo
Sea rector o bachiller
Si se es boludo se es boludo
Y basta ya de discusiones
Jubilados boludos Debutantes
Hay boluditos de la nueva promoción
viejos boludos de antes
Ustedes boludos recientes
boludos inocentes, jóvenes boludos
no, no me lo nieguen que
a sus padres tienen por boludos
Y ustedes boludos usados
boludos gastados, viejos boludos vamos,
vamos, confiesen que a sus hijosç
tienen por boludos
Escuchen este imparcial mensaje
de los que oscilamos entre las dos edades
El tiempo no tiene nada que ver
Cuando se es boludo se es boludo
Sea rector o bachiller
Si se es boludo se es boludo
Y basta ya de discusiones
Jubilados boludos Debutantes
Hay boluditos de la nueva promoción
viejos boludos de antes
Nuevos, viejos, grandes, chicos
¡Boludos del mundo uníos!





7 comentarios:

María Jesús dijo...

Justo iba a hacer un comentario en la entrada anterior y me encuentro con la canción.
Y si, quién no se sintió boludo alguna vez? O muchas! O casi a diario! De ahí que la palabra "boludo" esté inmersa en nuestro vocabulario casi como una muletilla, y en sus diversas acepciones: boludo, bolú, boló, dolobu, boludazo, etc...
Leí por ahí que asociaban el sentirnos boludos con la fecha de elecciones.
Ojalá que no sea así. Ojalá que el domingo vayamos a votar llenos de orgullo, con alegría, valorando el estar votando.
No somos boludos por eso, es la única alternativa. Más allá de a quién votemos, más allá de las peleas, discusiones, que si somos de derecha o de izquierda, si votamos al que está de moda o al de siempre... Boludos no.
Ir con nuestro DNI en la mano, que todos sepan que vamos a votar!
Y poder transmitirles eso a nuestros hijos, para que nunca más haya gente que tenga que decidir por nosotros.
Un abrazo.

Ana Maria Gonzalez dijo...

Yo sigo pensando que aunque la democracia es el mejor sistema que se conoce;pero no hacemos uso de nuestro derecho totalmente. Los nombres que estan en las boletas, son los que votariamos? por que? o son otros y quien? vamos orgullosos a votar con nuestro DNI a quien? quien elige realmente a los nombres que estan escritos en las boletas? elegimos entre alternativas ya impuestas.
A mi me sigue sonando a : voy a ejercer mi derecho porque estoy de acuerdo con la democracia y como no quiero ser presidenta ni tener que ver con la politica, menos mal que en las listas hay algun nombre escrito, al fin y al cabo es un argentino o argentina.Cualquiera que suba va a tener problemas y como la solucion no la tiene nadie, va a robar y tranzar y por favor que ganen los peronistas sino a los otros no los van a dejar gobernar (como escuchaba el otro dia).
Siiiiiiiii, son muchas preguntas para el fin de semana, pero con alegria y entusiasmo que cuando yo naci ya habia crisis(hace 52 anos)y hasta ahora sobrevivimos!
y sin embargo sigo asociando las elecciones con el Dia del Boludo.
besos Ana(boluda)

anajulia dijo...

si hay algo que tengo claro es que la nacha no tiene nada de boluda, tampoco tiene nada para aportar a la legislatura màs que una pobre imitaciòn de evita pero... ahi la tenemos de pobre mosquita muerta a candidata oficialista...
yo creo justamente que es un muy buen momento para poner un lìmite a la mayorìa absoluta que sòlo contribuye a la soberbia, la pluralidad de los legisladores es lo que ùnico que nos garantizarà la vida democràtica...
Demasiado pobre la repùblica para que admitan no poder gobernar con pluralidad, espero que muchos se den cuenta el error que cometieron hace un par de años... y no nos sigan tomando por boludos conscientes!!

María Jesús dijo...

Disiento totalmente!!!!!
Ana, votamos a los candidatos ya que el pueblo no gobierna si no a través de sus representantes, sino menudo quilombo!
Anita, personalmente no creo haber cometido ningún error hace dos años. Y es verdad lo de la pluralidad, solo que la mayoría decidió elegir a un partido político. Ahora parece que muchos decidieron castigar al oficialismo. Y bueno, así es la democracia. A veces se gana a veces se pierde. Igual hay cosas que no puedo entender: cómo gente que eligió hace dos años a Lavagna o López Murphy, ahora votó a
Pino!!!??? Aclaro que no tengo nada en contra de Pino, al contrario.
Beso

Ana Maria Gonzalez dijo...

si, Maria Jesus, mi pregunta es: son esos los representantes del pueblo? votaste vos para que los pusieran en las listas? estas preguntas no se contestan con lo que decis, aunque sea buenisimo que en 2 anos estes feliz con lo que votaste. Y esto de votar a los representantes, se hace aca en una forma muy amplia y no es un quilombo.La democracia, o la eleccion del pueblo de sus representantes, empieza en la cabeza y sigue en los partidos y cuando mas esten afiliados y mas se metan en politica mas elegira el pueblo a sus representantes para que esten en las listas y los gobiernen.
De todos modos no creo que esto sucede en los proximos anos.
besos Ana

María Jesús dijo...

Y si Ana, pero no te olvides que acá estamos en Argentina. LAmentablemente hay un importante porcentaje de gente que ni siquiera le interesa ir a votar. Cuando llegan las elecciones protestan porque hay que perder un ratito votando. No hay mucha conciencia cívica. Falta mucho para que se implemente lo que vos decís. Mientras tanto, qué hacemos?
Y con respecto a estar felíz, hablaba de la alegría de ir a votar nuevamente, más allá de a quién votemos.
Un abrazo

Ana Maria Gonzalez dijo...

Aca tambien hay gente que ni siquiera quiere ir a votar y no vota porque el voto es siempre optativo y los que lo hacen, se preocupan.
Sera como vos decis, es Argentina live, pero bueno por algo se empieza.
Besos Ana