Estos días, viendo los incidentes de Villa Soldati, pude escuchar frases como, "porque no se quedan en Bolivia, estos Bolitas de mierda", o que vienen a quitarle el trabajo a los Argentinos, estos paraguayos, o que pertenecen a bandas de narcotraficantes, o que son los delincuentes que nos roban y nos matan, y mas barbaridades que se escucharon, y que se dicen tambien aqui en España de los Argentinos, Los "sudacas" en general. Y eso es peligroso, porque el racismo xenofobo, es peligroso, y mas si sale de una persona que tiene responsabilidades de gobierno, y utiliza un medio de difusion para soltarlo, ya es malo que lo piense pero peor que lo diga en una conferencia de prensa.
Nosotros, los que integramos este blog, venimos todos de la inmigración, y nuestros padres y abuelos, tuvieron la suerte de poder establecerse en un país que los acogió y que les dio la oportunidad de quedarse y trabajar y prosperar. Porque razon no se puede hacer ahora lo mismo?
Me duele, que personas que dejan su tierra, y van a otro lugar, dejando su familia, sus amigos, sus costumbres, en definitiva toda su historia atrás, no solamente se sientan discriminados en el país que eligieron para vivir, simplemente por ser diferentes, por ser mas oscuritos, por ser pobres, y que en el intento de conseguir algo que les pueda aportar un poco de dignidad, pierdan la vida, a manos de gente que no tiene escrupulos, y que son matones a sueldo de los que en conferencia de prensa, hacen apologia del racismo con discursos xenofobos.
Perdonen si les parece que este no es un lugar, para reflexiones de este tipo, pero tenía ganas de comentarlo.
Un Abrazo a todos, y espero que se puedan pasar unas FELICES FIESTAS.
ESTE BLOG, ESTA INTEGRADO POR GENTE QUE PASO SU INFANCIA, SU ADOLESCENCIA Y SU JUVENTUD, EN EL CENTRO ASTURIANO DE BUENOS AIRES, UN SITIO SIN IGUAL. CREADO POR NUESTROS PADRES Y ABUELOS, PARA CONSERVAR LA CULTURA Y COSTUMBRES, DE SU AÑORADA ASTURIAS, PATRIA QUERIDA Y TRASMITIRLES EL AMOR POR ESA HERMOSA TIERRA A SUS HIJOS. HOY DESPUES DE CASI TREINTA AÑOS, VOLVEMOS A REENCONTRARNOS VIRTUALMENTE, Y A REVIVIR NUESTRAS VIDAS. JOSE MANUEL ARTOS FAZA. 29/12/2006
miércoles, 15 de diciembre de 2010
JOAN MANUEL SERRAT , TE GUSTE O NO, TOLERANCIA AL INMIGRANTE VENGA DE DONDE VENGA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 comentarios:
Porque este no es el lugar?
Bien decís vos que somos la mayoría hijos de inmigrantes.
Nunca se me ocurrió pensar que se vayan, pero si que trabajen y se ganen su vida, que tengan su casa y sus cosas gracias a su trabajo. Pregunta?
Lo escuchaste alguna vez a tu padre a tus tíos o abuelos pedir que les regalen la tierra o la casa?
A que no?
Seguramente si les escuchaste pedir trabajo o mas trabajo aún del que tenían para salir adelante con su familia.
Eso es Cultura del trabajo... esta mal?.... pero se abrieron paso a puro trabajo y coraje en otro país, en otro lugar que les era hostil como aún les sigue siendo... o no escuchaste decir esos gallegos de mierda... Pero esos Gallegos trabajaron , contribuyeron a hacer grande este país, al que le entregaron sus hijos.
Ese fue el agradecimiento de aquellos extranjeros que lograron hacer su vida aquí, educar a sus hijos, darles una carrera, y mas...
También entiendo a la gente que dice que se vayan justamente por esa diferencia... ellos los Bolivianos , los Paraguayos que están en ese asentamiento... quieren que les den las Tierras... no esta bien... que les den posibilidades en otro lugar ... que les solucionen el problema...Que hicieron ellos para tener esa prebenda? porque tomaron un terreno y se cagaron a tiros entre ellos? No nos equivoquemos muchos jóvenes están diciendo en broma vamos al parque? Quizá nos dan una casita.
No se si me explique bien ... no se si se entiende... en este bendito país siempre hubo inmigración, pero ahora esta nos esta ocupando nuestros hospitales, nuestras escuelas, nuestros trabajos... y no pagan nada ... no aportan nada pero se llevan todo y disfrutan de cosas que eran de nosotros...Se puede compartir la grandeza de un país pero esto es una verdadera invasión
No quiero que se vayan quiero igualdad de condiciones para nativos y extranjeros... si hay soluciones que sean en igualdad.. No se, no me parece justo hace menos de un año que viven en el país y ya reclaman... Mira no quiero escribir mas porque parece que fuera xenofaba , esta muy lejos de mi pensamiento ... que les ayuden a conseguir trabajo, pero darles? porque?
Beso y Felices Fiestas a todos.
Yo sigo pensando que los xenofobos son las autoridades de los otros paises que hacen que sus habitantes esten felices de vivir en una villa en Buenos Aires en lugar de en su pais. Porque esta gente no se ha peleado en su pais para que les den una plaza para vivir en la capital de sus paises?
Comparar la inmigracion de nuestros padres con esta me parece fuera de la realidad.
Nuestros padres no tomaron una plaza y dijeron que les dieran una vivienda a tiros ni nadie les pago nada de sus gastos. Ellos trabajaron desde el principio, no se robaron la luz y todo lo demas, ademas de otras diferencias.
Tampoco pienso que el populismo de los que los defiendan lleve a nada.Las leyes y las costumbres argeninas no son esas, estan simplemente fuera de la ley.
Las leyes son para los que habitan el pais , no solamente para los argentinos, ya lo dice el preambulo de la constitucion bien clarito.
La xenofobia no es de un lado solo. Hay blancos contra marroncitos y marroncitos contra blancos. No creo que haya que cerrar los ojos a esta verdad.
besos y felices fiestas para todos.
Alicia y Ana:
Segun el Diccionario de La RAE, la palabra XENOFOBIA significa f. Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.
Si lo que hubo estos dias en Soldati,con las expresiones de los vecinos, no fue XENOFOBIA, con todas y cada una de las letras, y en las expresiones de Macri, y en los comentarios de los periodistas de TN Y C5N, y en los comentarios de MARIANO GRONDONA, y MORALES SOLA, Y FEINMAN. yo estuve viendo otra cosa diferente, de lo que vieron ustedes, pero a parte de xenofobia hubo pobrefobia. Pero lo mas lindo que los que vertían esas expresiones eran los vecinos de Villa Lugano y Soldati, que precisamente no son de lo mas distinguido de la ciudad.
Esa gente no esta ahí desde hace poco, como vos decis Alicia, esa villas, una de los Bolivianos y otra de los Paraguayos llevan mas de 40 años, cerquita de ahi, estaba el Deportivo Español, en lo que hoy es el Centro de entrenamiento de la Policia Metroploitana ( la que esta para proteger a la gente como uno, viste?), mi padre se hizo cargo del Bufet del Deportivo, en el 76 y ya estaban las villas esas.
Tambien hay que hacer un analisis de la epoca en que llegaron nuestros padres al País y desde donde llegaron y con la edad que llegaron. Vinieron escapando de una Europa en guerra, despues de haber pasado por una guerra Civil, la gran mayoria menores y practicamente analfabetos (esa es la realidad nos guste o no) saliendo de aldeas pauperrimas, y todos si con unas ganas de dejar la miseria atras, y progresar lo antes posible, LLegaron a una Argentina prospera, que daba oportunidades pero con fluctuaciones políticas muy cambiante, hoy democracia, mañana golpe, desde los 40 a los 70 cuantos gobiernos democraticos hubo y cuanto duraron?, que planes de vivenda, salud, integracion, educación, tenian esos gobiernos? muy pocos, lo único si es que no ponian reparos a la hora de contratar inmigrantes para trabajar en empleos públicos, ferrocarriles, subtes, hospitales colegios etc. Pero esos Inmigrantes que vinieron de España, Italia, Polonia, Judios de Alemania y Polonia, se ponían a trabajar y no hacian reclamaciones porque estaban escaldados, no querían saber nada de política y reivindicaciones, porque no querian volver a pasar por lo mismo de lo que venian escapando.
Ustedes se piensan que si hubiesen visto la posibilidad de conseguir una vivienda en buenas condiciones de financiacion, y precio, no la hubiesen aceptado, pero es que esa posibilidad no existia, por eso cada uno con su trabajo, ahorraba y se compraba la parcelita en el quinto carajo, y poco a poco se iba haciendo su casita como bien podia. Vamos a decir la verdad, no caigamos en la hipocresia de que porque eran españolitos, si tenian la oportunidad de recibir algo de arriba, no lo iban a rechazar, como no lo rechazaria nadie.
Tambien en esa época inmigro de todo un poco, la gran mayoria vino a trabajar decentemente, pero vinieron tambien, mafiosos, gente que se dedico a explotar a sus propios compatriotas, proxenetas.
Cuantos galleguitos estuvieron durmiendo durante mucho tiempo, debajo de la barra o en el sotano del bar o el almacen donde trabajaban porque el paisano que los acogio, no les pagaba ni siquiera para una pieza de pension.
El que mas el que menos, conoce algun que otro bolichero, que hizo mucha guita, pero no por su propio esfuerzo, si no explotando a su compatriota recien bajado del barco y que no tenia a donde ir, y con el cuentito de, veni conmigo que vas a estar bien, lo hacia trabajar como un mulo desde las 5 de la mañana hata la una del dia siguiente.
Y esa gente tambien se sintió discriminada, cuando les decian gallegos de mierda, o muertos de hambre, o te viniste a matar el hambre a la Argentina Gallego.
A nosotros sus hijos nos lo dijeron alguna vez. Pero eso es el medio pelo Argentino, el clase "acomodada", el que se engancha ebn todas estas cosas, y dice que le vienen a usar los servicios que ellos no usan, como los hospitales.
Ana en Alemania pasa lo mismo con los turcos, que no los pueden ver y aqui pasa lo mismo con los Sudacas, entre los que estamos los Argentinos, bolivianos, ecuatorianos; Uruguayos, y tambien con los moros, los rumanos, sin ponerse a pensar que si no fuera por los moros, los senegaleses, y ecuatorianos, Almeria desapareceria, Sin los Moros no podrian recoger las cosechas de Fresa en Huelva, sin los Bolivianos, y argentinos y colombianos, tendrian que cerrar la mayoria de bares y restaurantes de España, Etc.
España este año devolvio para Argentina 800 personas que venian a ver a sus parientes, de las cuales hay 2 o 3 casos sonados de personas de 80 años, que venian a ver a sus hijos y nietos.
TODO ESTO NO ES JUSTO. Lo miremos por donde lo miremos. NI AQUI NI EN ARGENTINA, NI EN ITALIA, NI EN FRANCIA.
En lo que va de año ya se fueron cerca de 35000 Españoles a buscar trabajo a Argentina, últimamente, se estan yendo para alla 1200 al mes, Estos si valen como inmigrantes? a estos se los va a dejar utilizar los hospitales, y el resto de los servicios?
Desde hace años nos falta política de inmigración. Controlar las fronteras es cuidarnos a los que estamos dentro (aquí, en España, en Italia, donde sea)
Nuestros padres vinieron y tuvieron que cumplir ciertos requisitos para ingresar y es lo que corresponde.
Obvio que pueden ocurrir errores en los controles.. pero prefiero que se equivoquen con unos cientos de personas, y no que entren unos miles a usar nuestros hospitales y a trabajar de esclavos.
Quizás las palabras de algún político, en un momento de calentura, sonaron xenófobas ...quién no dijo alguna vez: cabecita negra.. bolita... chino de mierda .. o escuchó cómo le decían: sudaca... pero hasta Hebe Bonafini (madre de plaza de mayo) dijo en un discurso "bolivianos de mierda".. quiero creer que fue un exabrupto y no que fue por xenófoba.
A los que ya entraron...hay que medirlos con la misma vara que nos miden a nosotros: sin regalar nada, a cumplir con las leyes y los sin documento: afuera!
Besoooos a todossssssss
Jose Manuel, nuestros padres vinieron a trabajar y aunirse a el pais, a quedarse y a formar su futuro, no a que les regalaran nada. El pasaje en ese momento costaba mucha plata, mis padres no estaban muerots de hambre en Espana, mim abuelo habia muerto y mi abuela quiso ir para Argentina con sus cuatro hijos porque ahi estaba su hermano con su familia.Fueron a trabajar y a integrarse, nadie tomo plazas ni estaba armado. Que trates de igualarlos con esto que llego a Argentina ahora que ademas tiene utilizacion politica me parece desconocimiento de los hechos. Tu populismo es demasiado.
En Alemania no se les da casas a los turcos, se los llamo a trabajar cuando se necesitaba y se quedaron, el problema turco es no de gens sino cultural, ellos tienen otra cultura: las casas de mujeres estan llenas de turcas que cuando se separan sus hermanos las quieren matar porque rom pen el honor de la familia, de hecho ya hubo muertes y te puedo contar otras cosas tambien de conocimiento general.Pero no hay villas turcas, ni zonas anatolicas, ellos viven en todos lados normal.De todos modos el porcentaje de delincuentes turcos es mucho mas alto de lo normal, las escuelas conporcentaje mas alto turco las mas agresivas, y no solo contra alemanes sino contrasudamericanos por ejemplo.Ellos tienen problemas para aceptar la cultura alemana pero viven aca por que les conviene por lo que ganan. Te cuento que no toco de oido como vos, yo trabajo con gente turca que son divinos y hace muchos anos.
Como dice Maria del Carmen, y como pasa en Alemania, se trata de que en un pais todos tengan los mismos derechos. Si ellos se pueden robar la luz, el gas,y el terrenito, los demas tambien tienen los mismos derechos.
A diferencia de vos que aca tambien tocas de oido, tengo una amiga del colegio con la que sigo comunicandome que vive hace muchos anos en una "pajarera" y tampoco esta de acuerdo con estas tomas a mano armada de lugares publicos con todas sus derivaciones.
besos a todos
BERLIN.- Hasan Togrulca se pasea por Kreuzberg, el barrio berlinés conocido como "la pequeña Estambul", con la naturalidad de quien sabe cada uno de sus secretos. Saluda a los chicos que juegan en la plaza, mezcla palabras en turco y alemán cuando se cruza con algún vecino, recomienda los mejores lugares para comer comida típica de su país.
Hasan llegó a Berlín hace 28 años, cuando tenía alrededor de 15 o 16. La imprecisión no es un fallo de su memoria: cuando emigró de la pequeña ciudad de Malatya, en el sudeste de Turquía, los certificados de nacimiento eran allí una rareza tan poco frecuente como los televisores o los hospitales modernos. "Yo soy alemán sólo en los papeles, porque en la sociedad no soy aceptado como alemán, aunque pasé todos los tests para obtener la ciudadanía (incluyendo los de idioma y cultura germánicos)", dice.
"Los esfuerzos de integración chocan muchas veces con muestras de discriminación. Aunque la ola de violencia neonazi contra extranjeros (principalmente turcos) que se vivió en los 90 pareciera haber retrocedido, siguen registrándose casos de xenofobia casi a diario. Hasan todavía recuerda la vez en que cuatro alemanes se subieron a su taxi, le exigieron ver sus papeles de inmigración y, como él se negó, lo molieron a palos. Basak dice que ella no sufre la discriminación en carne propia porque tiene "la piel más clara" que otros turcos, pero que sus amigos que no hablan el alemán de forma perfecta suelen tener problemas para conseguir casa cuando responden por teléfono a un aviso de un departamento en alquiler. "Les dicen que no, que justo la casa ya fue tomada o algo así, porque notan el acento turco." Basak piensa además que es una discriminación que los obliguen a renunciar a la ciudadanía turca para otorgarles el pasaporte alemán. Salvo algunas excepciones, la ley alemana no acepta la doble ciudadanía " ENFOQUES DIARIO LA NACION 17/12/2010
JOSEMA
Política de inmigración alemana: de la negativa a la renuencia (ARI)
Johannes von Stritzky
ARI 93/2009 - 28/08/2009
Tema: Alemania es un país de inmigración, pero su sociedad y sus líderes políticos continúan mostrándose renuentes a aceptarlo.
Conclusión:Alemania ha tardado muchos años en aceptar que la inmigración es inevitable y que debería abrir las vías legales para regular la afluencia de inmigrantes y fomentar la integración de estos últimos. No obstante, incluso hoy por hoy, la opinión pública se muestra reticente a aceptar la inmigración, al tiempo que un sector de la sociedad continúa viendo a los inmigrantes como una fuente de problemas sociales, ya sea como fundamentalistas islámicos, como consumidores de prestaciones sociales o como competidores en el mercado laboral. La historia reciente del avance de Alemania hacia la regulación de la inmigración está cargada de dudas, cambios de opinión y cambios aparentes. La Ley de Inmigración de 2004, por ejemplo, consistió más en la sistematización de una situación legal en parte desordenada, que en una reforma sustancial. La Ley de Naturalización, por el contrario, puede ser considerada como una reforma real, ya que ha puesto fin a la exclusión en el derecho a obtener la nacionalidad alemana a aquellos ciudadanos que no son de etnia alemana. En cualquier caso, la política de inmigración alemana se caracteriza por la continuidad, más que por el cambio. La protección del mercado laboral interno para evitar la competencia entre los trabajadores alemanes y los extranjeros y para mantener los salarios elevados y las buenas condiciones laborales, y la defensa del Estado de Bienestar, son las principales prioridades de la política alemana en esta materia. Alemania ha sido un tradicional oponente de cualquier intento de disminuir la soberanía del Estado a este respecto y constituye, por lo tanto, un importante obstáculo para la creación de una política común europea de migración.
Johannes von Stritzky
Politólogo
PUBLICADO POR EL REAL INSTITUTO ELCANO
SI QUERES LEETE LA NOTA COMPLETA, TE PONGO NADAMAS QUE LAS CONCLUSIONES.
LA UNICA QUE TOCA DE OIDO SOS VOS Y ENCIMA ESTAS SORDA. EN QUE PARTE DE BERLIN VIVIS, QUE NO SABES QUE HAY UN BARRIO TURCO QUE SE LLAMA PEQUEÑA ESTAMBUL.
ALEMAÑA SIEMPRE SE CARACTERIZO POR LA FORMACION DE GUETOS, SI NO PREGUNTALES A LOS MILES DE ESPAÑOLES QUE FUERON A TRABAJAR EN LOS AÑOS FIANALES DE LOS 50 O 60, COMO VIVIAN Y COMO LOS TRATABAN.
COMPRENDO QUE DEBIDO A QUE HACE MUCHISIMO TIEMPO QUE VIVIS EN EUROPA, HAYAS EUROPEIZADO TU PENSAMIENTO, Y QUE VEAS COMO POPULISTAS MI FORMA DE VER LAS COSAS, PERO EN EUROPA LE DICEN POPULISTAS A LAS MISMAS MEDIDAS SOCIALES QUE QUE ELLOS MISMOS TOMAN DE MANERA ENCUBIERTA, CON LA DENOMINACION DE POLITICAS DE DESARROLLO SOCIAL, QUE LAS HACEN CON LOS IMPUESTOS QUE TE SACAN A VOS ANUALMENTE, QUE ME IMAGINO QUE SI PAGARAS COMO BUENA CIUDADANA ALEMANA, Y SIN CHISTAR.
AQUI EN ESPAÑA CADA VIVIENDA DE PROTECCION OFICIAL QUE SE HACE, ES SOBRE SUELO PUBLICO, QUE SE MANTIENE, CON LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS TODOS LOS CIUDADANOS, Y A LOS QUE COMPRAN ESAS CASAS, QUE SON CIUDADANOS DE BAJOS INGRESOS, LAS AUTONOMIAS LES DAN SUBVENCIONES, QUE SALEN DE LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS, LA CARIDAD QUE HACE LA IGLESIA SALE DE LAS SUBVENCIONES QUE LES DA EL GOBIERNO, A COSTA DE NUESTROS IMPUESTOS, EL REY Y TODA SU PARENTELA VIVE DE NUESTROS IMPUESTOS, PERO CUANDO UN INMIGRANTE, QUE TIENE RESIDENCIA, QUE PÀGA IMPUESTOS, QUE TRABAJA, QUIERE ACCEDER A UNA VIVIENDA DE PROTECCION OFICIAL. SALTAN TODAS LAS ALARMAS, TODO RL MUNDO PREOTESTA, Y EL INMIGRANTE SE JODE.
LOS PERROS MEAN PARA MARCAR TERRITORIO, Y CUANDO SE LES METE OTRO, GRUÑEN. Y LOS SERES HUMANOS, TENEMOS QUE DIFERENCIARNOS DE LOS ANIMALES.
" PERO COMO SE DICE EN ESPAÑA, CUANTO MAS CONOZCO A LAS PERSONAS, MAS AMO A MI PERRO"
CHAU, QUE SEA FELIZ CON TU MANERA DE PENSAR, QUE PENA.
JOSE MANUEL.
naturalmente hay politologos que piensan de una forma o de otra de la misma forma que hay economistas que dicen que hay que seguir con la politica del euro y otros que no.Este senor que habla no es representativo de la comunidad turca de Berlin, claro que la forma en que las personas son tratadas ademas de su color depende de su personalidad, su cultura, su forma de pensar, si sos alguien simpatico o no, activo o no.
Kreuzberg no es una villa ni es cierto que viven solo turcos ahi. Era entes donde vivia la parte alternativa de Berlin. Ahora ya no, ya vive en otro lado porque la violencia en las escuelas es muy grande para sus hijos, y a nadie le interesa esto, nadie tiene que vivir violencia para confraternizar con esta gente. El nivel de violencia en las escuelas con niveles altos de islamistas en Berlin es mucho mas alto que el resto de Alemania y el nivel de criminalidad tambien.
Hay muchisimos turcos en Berlin y la mayoria tienen trabajos normales o son independientes y ganan muy bien.Ellos de todos modos no viven en una villa, las villas en alemania no existen.
La politica alemana es la que quieren los alemanes y los protege a diferencia de la politica argentina.
Hubo una crisis economica muy grande pero Alemania ya salio a diferencia de otros paises simplemente porque las medidas que tomaron ayudaron a esto.
Argentina va a poder seguir ayudando si ayuda a los argentinos tambien. Sino va a llegar un momento que no va a ayudar a nadie.
Yo pienso en coherencia con lo que es mi vida,me gusta la civilizacion, me enorgullece estar europeizada, por eso vivo aca y no en otro lado.
Yo sigo pensando que lo que viviste no coincide con lo que decis, pero bueno, es tu rollo, no tiene porque ser el mio.
besos y felices fiestas tambien para toda la familia.
FELICES FIESTAS PARA TODOS.
NUNCA HAY QUE OLVIDAR LOS ORIGENES DE UNO.
Publicar un comentario